En tu neceser: Los síes y noes de los cosméticos
Conocer las características de los productos y la manera correcta de aplicarlos no solo optimizará sus resultados y hará más larga su vida útil, sino también protegerá tu piel de alergias. ¿Los estás usando bien?
Cada vez más, para las mujeres, la belleza se convierte en sinónimo de naturalidad, comodidad e independencia, y todas coincidimos en que el maquillaje es nuestro mejor aliado para camuflar ojeras, tapar granitos o para que nuestros ojos luzcan más grandes. Sin embargo, a veces elegimos los productos incorrectos o los empleamos de forma incorrecta. Según Grace Fajardo, cosmetó loga de Oriflame Colombia (www.oriflame.com.co). , este es uno de los errores más frecuentes que cometen las mujeres. “Cada fórmula tiene una función y unos ingredientes específicos. La mejor manera de tener una piel espectacular empieza por hacer buenas elecciones de belleza y por adoptar una adecuada rutina de belleza en la mañana y en la noche”. (Vea también: Este es el kit de maquillaje perfecto por Carolina Cruz).
Por su parte, la maquilladora profesional Daniela Espinosa (@daniesponosamakeup) revela que más que un buen resultado en el look final, una buena elección se convierte en una tez bonita, lozana y saludable a largo plazo. “Lo más importante es elegir marcas originales y no réplicas. ¡Tu rostro de lo agradecerá! Recuerda estar atenta a la fecha de vencimiento de los artículos y mantener herramientas como brochas, pinceles y esponjas muy limpias”, afirma la creadora de Be Pro. Olvídate de las frases: “Combiné mal mi sombra para ojos”, “no dejé secar el bloqueador solar”, o “me quedaron las pestañas grumosas”... Con la asesoría de Grace Fajardo y de Daniela Espinosa te damos la lista de los Síes & Noes de tus productos de belleza. (Vea también: Los 12 mandamientos de maquillaje by Laura Tobón).
Síes: Los beige o los tonos tierra que tengan un alto poder de hidratación. Se emplea en el contorno de los ojos, por lo que primero se recurre a la base –dejando libre la zona de las ojeras– y después al corrector.
Noes: Maximizar las líneas de expresión dejándolas muy marcadas y elegir los de pigmento blanco. (Vea también: ¿Qué tantos gérmenes tiene tu maquillaje?).
CREMA HIDRANTE
Síes: Usarla cuando la piel esté totalmente limpia. Al momento de comprarla haz una prueba en el cuello o en la barbilla para verificar que no te causa alergias. (Vea también: 4 Pasos para una piel de porcelana).
Noes: Escoger el producto según la experiencia de otras personas. Utilizar la misma fórmula para todo el cuerpo y no tener presente la fecha de vencimiento.
BASE
Síes: “La tendencia sigue siendo buscar un efecto natural y luminoso”, dice Espinosa. Aplícala con ayuda de una brocha o una esponja.
Noes: Abusar con la cantidad de producto. Probarla en la mano y optar por bases más claras que el color de tu tez, pues el resultado será un efecto mimo o fantasma. (Vea también: Vea también: 10 Instagramers que de muestran que la belleza natural es lo 'in').
PRIMER
Síes: Elegirlos según tu tipo de tez, pues en el mercado existen diferentes opciones. Dependiendo del lugar, sea ojos o labios, empléalo antes de maquillar. (Vea también: Mascarilla natural by María Clara Rodríguez).
Noes: Utilizarlo todos los días. Lo mejor es llevarlo en ocasiones especiales en las que quieres prolongar el efecto de tu ‘make up’.
POLVOS
Síes: Utilizarlos para sellar y matizar. Aplícalos con una brocha tipo abanico en áreas donde se tienda a acumular brillo como la zona T, la frente y la nariz.
Noes: Usarlos en toda la cara, pensar que su objetivo es aportar color o camuflar y elegir el tono incorrecto. (Vea también: 7 mascarillas económicas y caseras).
DELINEADOR DE OJOS
Síes: Conocer la forma de tus ojos para elegir el tipo de delineado, el grosor y la finalización del mismo. (Vea también: 4 Claves para tener una piel 'soft').
Noes: Si tu objetivo no es un resultado dramático, evita que las líneas te queden torcidas o disparejas.
SOMBRAS
Síes: Utilizar las herramientas adecuadas para aplicarlas. Las que son en lápiz se emplean directamente y se difuminan con una brochita y las que son en polvo, se aplican con un pincel.
Noes: Abusar de la cantidad y no equilibrar estos colores con el look completo.
LABIAL
Síes: Tener unos labios saludables. ¿Para un resultado perfecto? “Perfecciona con un copito y limpia las partes que se salieron”, dice Fajardo. (Vea también: Pasos para tener unos labios bold).
Noes: Descuidar el consumo de agua, olvidarte de consentir esta área con tratamientos caseros y no retirar los excesos.
PESTAÑINA
Síes: Cambiarla cada tres meses y retirarla siempre a la hora de dormir. ¿La mejor manera de aplicarla? “Desde la raíz y en forma de zigzag”, afirma Espinosa.
Noes: Compartirla con tus amigas. Olvídate de que los grumos dan más volumen, solo dan un mal aspecto. (Vea también: A estas famosas el maquillaje las traicionó).