Conviértete en una mamá peluda en esta Navidad
Darle un hogar seguro y feliz a un animalito es un regalo que cambiará tu vida; sin embargo, es una decisión que debes tomar entendiendo que es un compromiso y una responsabilidad que durará toda la vida de tu mascota.
Durante esta época, los obsequios sobran y se convierten en expresiones de amor para nuestros seres queridos. Cuando pensamos en las opciones de regalos, la idea de adoptar una mascota es una posibilidad, y más si se trata de un gatico o un perrito que alegrará nuestras casas o la de nuestros sobrinos o padres. Son cada vez más quienes prefieren rescatar una mascota antes que comprarla y "militan" esa opción. En las redes sociales están en auge una cantidad de imágenes de animalitos que buscan un hogar responsable. ¿Pero cuáles son los cuidados y la información que debemos tener en cuenta antes de tomar esta decisión? “El contacto, los cuidados y el compromiso con los animales desarrolla en los niños una conducta de crianza y protección que se incrementará al convertirse en adultos”, aseguran los expertos.
Antes de tomar la decisión de llevar un peludito y tierno cachorro a casa para alegría de tus pequeños, piensa si en realidad estás dispuesta a asumir todas las responsabilidades que trae consigo este acto de amor, de entrega y de compromiso de por vida. La Fundación Adopta no Compres invita a los interesados en ‘agrandar la familia’ a responder las siguientes dudas: ¿dispones del tiempo necesario para cuidar del animalito?, ¿entiendes que este necesita disciplina y rutinas diarias?, ¿estás dispuesta a velar por su salud, seguridad y calidad de vida? Si al responder estas dudas descubres que en realidad estás dispuesta a comprometerte, entonces hazlo, no te arrepentirás.
Jennifer Lopez y Owen Wilson protagonizan Cásate conmigo,
en la que Wilson es 'padre' de un bulldog inglés y Maluma se estrena como actor.
¿Qué debes tener en cuenta?
- Los trámites de adopción de una mascota son gratuitos.
- Debes ser mayor de edad para que la adopción sea legítima.
- Es fundamental que cuentes con el espacio propicio para que tu mascota pueda gozar de bienestar.
- Esta es una decisión que se toma en familia. Si estás pensando en sorprender a los chicos, puedes indagar con sutileza si están interesados en tener una mascota y el compromiso que estarían dispuestos a asumir.
- Aunque cada entidad o fundación hace su proceso de manera particular, todas exigen conocer en qué condiciones vivirá el animal e incluso algunas hacen visitas domiciliarias antes y después de la adopción.
Para los adultos mayores, el mejor regalo
Que los adultos mayores pueden necesitar compañía para desenvolverse mejor en su día a día no es un dato nuevo. Sin embargo, algunos estudios evidencian que ese compañero ideal para mejorar la calidad de vida de los abuelos puede ser un perro o un gato. Profesionales del departamento de psiquiatría del Centro Médico de la Universidad de Rochester, en Nueva York, llevaron a cabo una investigación para comprobar si convivir con una mascota puede promover el bienestar emocional y físico en la tercera edad. Relevaron las situaciones de 830 personas de 60 años o más, con resultados positivos: los adultos mayores con mascotas se mostraron un 36 por ciento menos solitarios, y esto a su vez derivó en una disminución de secuelas propias del abandono o la sensación de soledad, como afecciones cardiovasculares y depresión. Este "beneficio" es aún más evidente en las mujeres, quienes, según el Hospital General de Massachusetts, manifiestan una mayor empatía con los animales: un estudio reveló que al ver fotos de sus hijos o de sus perros, las mujeres analizadas presentaron actividades cerebrales muy similares.
La cantante Lucy Hale no duda en demostrar su amor por su perro Finn, que la acompaña a todas partes,
incluso a los rodajes. Lucy adoptó a Finn cuando era un cachorro y hoy,
años después, ella lo considera su mejor amigo y confidente.
Ya en casa
“Cuando lleves al nuevo miembro al hogar debes recordar que muchos de estos animales han pasado por ambientes hostiles y en algunos casos pueden mostrarse desconfiados o incluso temerosos a salir a la calle por miedo a ser abandonados de nuevo”, asegura María Cristina Calderón, de la Fundación Voz Animal, por eso su recomendación es: ser estricta, pero nunca recurrir a los golpes; con un no en tono fuerte será suficiente.
Sabemos que tienes muchas ocupaciones durante el día, sin embargo, al llegar a casa no lo ignores; recuerda que ellos necesitan jugar, interactuar, en el caso de los perros salir a pasear, y de los gatos, realizar juegos para que gasten la energía y de paso aprendan a socializar con las personas.